Scroll Top

GUCCIFIED! EL FACTOR GUCCI

Habiendo leído diversos artículos en los diferentes portales de moda más relevantes de todo el mundo, siento que ahora puedo hablar con más seguridad de lo que he visto ha sucedido en las últimas temporadas.

The Business of Fashion en su extenso artículo In London, Creativity Lost in Collage habla sobre como la innovación estuvo ausente en la mayoría de las pasarelas la semana de la moda de Londres, asegurando que los diseñadores se están yendo por lo seguro.

En mi opinión… estoy de acuerdo, obvio que mis diseñadores favoritos crearon piezas espectaculares como siempre lo hacen, pero muchas parecían ser extensiones de sus últimas colecciones.

Si a alguien cierta estrategia le ha funcionado… es solo cuestión de tiempo para que los demás la adopten, pero cuando se es demasiado obvio o literal, se arriesga bastante, lo más importante; la identidad de la marca/diseñador.

El caso más puntual, es el factor Gucci, la estética de esta casa de moda Italiana se renovó recientemente bajo el mando de su director creativo Alessandro Michele quién ha hecho de la extravagancia un elemento indispensable en la moda de lujo, su sello es “opulencia hipercolorista e hipersurrealista”.
Sin duda ha sido un éxito increíble, de un momento a otro se ganó la aprobación de todos los entusiastas de la moda al rededor del mundo, y ha llegado a convertirse en el favorito de TODOS.

GUCCI SRING SUMMER 2017

The Business Of Fashion detectó inmediatamente como Burberry puso en su pasarela “September Collection” looks con una estética diferente a la de la tradicional casa británica y por el contrario se hacía muy similar a la teatralidad de Gucci. Pero no, Burberry no ha sido el único “guccified”.

En moda el tema de plagio es muy complicado más que todo cuando se siguen las mismas tendencias. Puede que cierto diseñador no esté copiando los diseños de otro, pero hay varios que adoptan su estética, renunciando a la propia. Esto se llama apropiación y lo vimos en Colombiamoda 2016 en la pasarela del diseñador Jorge Duque, donde el “factor Gucci” tampoco pasó desapercibido.

gucci

Es de esto que hablan en los portales, todo comienza a ser demasiado similar, es difícil destacar cuando nos vemos bombardeados de tanto contenido, siempre está la presión de recibir aprobación o vender y es por eso que se prefiere ir por lo “seguro” por que simplemente está comprobado que funciona.

Una casa de moda debe ser fiel a su estética, pero el cambio y la innovación son bienvenidos siempre y cuando vayan de la mano de la originalidad.

 

Related Posts

Leave a comment