Scroll Top

DECODIFICANDO LA ESCENCIA DE ANDREA LANDA

En esta ocasión Andrea Landa es nuestra invitada especial.
Extendiendo nuestro post El Colombiamoda que no vemos, la diseñadora Colombiana nos invita a conocer el alma de Andrea Landa Fashion Workshop. Se toma Caro’s Editorial para contarnos sobre la esencia de su marca, su recorrido por Colombiamoda, sus sueños, y sobre su última colección que está a punto de presentar en una importante pasarela en el marco de Colombiamoda 2016.

ANDREA LANDA INFASHION MODA COLOMBIANA COLOMBIAMODA 2016
Revista Infashion

Andre Landa y su recorrido en Colombiamoda

En su colección de grado “We Grew Up With Folk Tales” Andrea Landa pudo dejar plasmado parte de su ser, trayéndole con ello el galardón de mejor trabajo de grado en La Marangoni de Londres (2012). Al llegar a Colombia, gracias a su premio y con su colección de grado le ofrecieron estar en Cali ExpoShow (2012) lo cual le empezó a abrir las puertas del mundo de la moda colombiana. Con esta misma colección fue seleccionada para la pasarela Cubo del Colombiano (2013) en Colombiamoda.

En el 2014 formó parte del grupo de diseñadores escogidos por La Alcaldía de Medellín con su colección “Tribal Queens”. Durante este mismo año ganó el Premio Internacional al mejor diseñador IAF (2014).

Un año después (2015) Moda a la Colombiana la seleccionó como parte de su pasarela con su colección “Muñecas de Trapo” y fue nominada y ganadora al premio a la mejor diseñadora revelación de la Revista Infashion; revista que la escogió para su pasarela exclusiva durante Colombia Moda en el 2016.

“Llegar hasta una pasarela tan importante te lo puedo resumir en una frase: ha sido un proceso de mucho trabajo por un sueño, que ha sido apoyado por muchas personas que han creído en mí y me han apoyado en este camino.”


La pasión de crear

La creación de colecciones es mucho más que lo que se ve en las prendas finales… Mi forma de creación consiste en 6 pasos:

-Definición de la inspiración y el mensaje que quiero transmitir.

Siempre baso todas mis colecciones en un tema, ese algo que quiero contar. En esta ocasión me inspiré en el ROCK. Native Rock es mí forma de interpretar el rock, el estilo de vida que contiene, la influencia que ha tenido sobre varias generaciones y las revoluciones que ha causado. He querido mostrar la manera en la que ha sobrevivido mediante su transformación y la adopción de muchas influencias, estilos, tendencias y géneros musicales.

El enfoque esta puesto sobre el Glam-Rock que ha contagiado a personajes icónicos y en esta oportunidad a mi, con su estilo no sólo en el escenario, si no también fuera del mismo. Este movimiento que nos ha hecho arriesgar y con este acto generar nuevas tendencias, lo que nos ayuda a evolucionar y atrevernos cada vez más.

Native Rock es la manera personal de hacerle un homenaje a este género y sus íconos que me han inspirado a través de los años, representado con las técnicas de tradición colombiana.

Revista Infashion

-Sobre el papel y maniquíes

Teniendo en mente la inspiración y lo que quiero contar empiezo a definir los diseños y patrones sobre los maniquíes. Cortamos piezas de los diferentes materiales y hacemos diferentes técnicas y vamos vistiendo los maniquíes… ahí es donde el imaginario comienza a cobrar vida.

-Definición de materiales

Siempre he tenido como eje central al cuero, ese amigo fiel que me reta en cada una de mis colecciones a traerlo a la vida y generarle una nueva personalidad.

En Native Rock el cuero y su derivación; la gamuza, son los protagonistas, que cobran vida en conjunto con la técnica, el diseño y la innovación. En esta ocasión representadas en siluetas más rígidas con un contraste de mucha luz. Un juego constante entre el equilibrio de cueros más pesados con otros ligeros. El cuero se mezcla con forros y prendas interiores hechas en seda, con acabados en cierres metálicos.

ANDREA LANDA FASHION WORKSHOP
-Definición de técnicas

Siempre estoy buscando fuentes de nuestros artesanos, arquitectura y diferentes elementos de tradición para incorporar en mis piezas.   Para esta colección se utilizaron 3 técnicas: los cortes manuales con formas inspiradas en los vitrales tradicionales y los marcos metálicos lineales de las ventanas que los simulan, que encontramos en las casas tradicionales de los pueblos y los barrios antiguos de las ciudades en Colombia donde aún se conservan estas casas grandes, antiguas y de arquitectura colonial. Los ensanches o amarres de las sillas de montura tradicionales que se usan para maximizar la capacidad de transporte. Así mismo, la inspiración sale de las mallas tejidas y los amarres usados al atar de las hamacas típicas de varias de nuestras etnias colombianas.

-Definición de la paleta de colores

Siempre he tenido un especial aprecio por el negro y para esta colección no cambió. También se verán, prendas en gris y beige. Sorprendiendo en esta ocasión con detalles en colores fuertes y brillantes, inspirados en las molas, las hamacas y los looks atrevidos de los íconos rockeros.

-Trayéndolo a la vida

Teniendo ya la colección es momento de traerla a la vida. En esta ocasión en una pasarela durante Colombiamoda. Hace más de un año empezamos la búsqueda para el patrocinador de la pasarela. Tuvimos la gran fortuna de ser seleccionados por InFashion como único diseñador para su pasarela. Y desde ese momento en tiempo no deja de correr. Son muchos los temas que se deben cubrir para tener un lanzamiento exitoso: las fotos, los brouchures, los kitS de prensa, las modelos, la música, etc. Hace un mes les enviamos las prendas a InFashion de varios de los looks para poder ser fotografiados para la edición del mes de la moda de Colombia (Julio).

Esta semana hicimos nuestras propias fotos para los brouchures y catálogo (Todas las podrán ver acá en Style Gibberish). Durante meses he estado trabajando con la agencia de comunicación para tener clara la campaña para Native Rock y todos los elementos necesarios: kit press, comunicado de prensa, estrategia de medios, estrategia de redes sociales, etc.

andrea landa moda colombiana

“Para todas mis colecciones me inspiro en las mujeres en este caso aquella mujer arriesgada, que valora y entiende el arte, lo manual, la tradición. Esa mujer que conoce de música, el mundo, sus culturas y tendencias. Aquella que se atreve a imponer su propio estilo y mezclar diferentes estilos. Esa mujer sensual, sofisticada, dinámica y aventurera.”

Preparación Colombiamoda 2016

Un mes antes de la feria el reloj no para de correr y los días siguen de corrido ultimando los detalles en las prendas, los artes de los catálogos, editando los comunicados. Y mientras todo esto sigue hay que hacer el casting de las modelos (para el cual tuvimos que viajar a Bogotá para reunirnos con todos los del Grupo InFashion) para escoger las modelos adecuadas que se identifiquen con la historia pero que a su vez estén en el presupuesto. Ya a dos semanas de la feria estamos ultimando los detalles de música, manejo del espacio y tiempos en la pasarela. Para el día antes de la pasarela hacer el fitting y el ensaño de la misma.

En realidad el traer una colección a la vida consta de muchas cosas adicionales a parte de las prendas mismas. Es algo que me apasiona y me llena de satisfacción al ver que al unir todos los detalles la historia que cuento es entendida por la audiencia.Es importante tener un excelente trabajo en equipo para que todos estemos alineados y que nuestra comunicación sea entendible, clara e inspiradora.

www.andrealanda.com

@andrealandafashionworkshop

Related Posts

Comments (1)

muy buen contenido!

Leave a comment