Ph: Andrés Vallejo
Los tejidos también tuvieron un rol protagónico en las pasarelas de Colombiamoda 2016, al fin y al cabo el tejido manual es una técnica que ninguna tecnología podrá enterrar, por lo menos no mientras hayan personas como Lorena Cuevas y Paola Tarazona de Mulierr, Miguel Angel Moyano graduado de la Colegiatura Colombiana y la firma Pepa Pombo; creativos que buscan rescatar la técnica que se ha convertido en el corazón de sus diseños. La minuciosa labor que conlleva, junto a su versatilidad la ha convertido sin duda en una técnica de lujo absoluto.
MULIERR
–El arte de la palabra–
Ph: Andrés Vallejo
Para Mulierr el tejido es su ADN. Más allá del atractivo estético, la marca colombiana Mulierr se rige en solidas bases filosóficas, donde a través de un tedioso proceso, pulcras prendas toman vida y llevan en si una pesada carga de cultura, historias y arte.
A pesar de que el tejido es una técnica muy antigua las diseñadoras de Mulierr se toman muy enserio su trabajo de sobrepasar cualquier límite, y por eso pasan por lo menos 3 meses estudiando cada tejido que será incorporado en la próxima colección, en este periodo se experimenta con diversas materias primas y variaciones de puntadas. Su propósito es siempre innovar.
Las diseñadoras estructuran todo su trabajo para luego acercarse a artesanos de diferentes regiones de Colombia, incluyendo indigenas, caribeños y desplazados para que apliquen sus ancestrales habilidades al producto Mulierr. El plan siempre es tomar la destreza del artesano y conceptualizarla con la identidad de la marca.
Con este proceso identificamos una razón más para afirmar que la marca carga con valores que sobrepasan la estética. Dice Lorena que los artesanos dejan una parte ellos en cada puntada realizada.
Mulierr es una marca llena de consciencia, no solo social si no también ambiental. En el algodón orgánico y la seda han encontrado unos aliados sostenibles.
Con tantos elementos que hacen de Mulierr una marca que sobresale, es fácil pronosticar un brillante futuro para esta.
MIGUEL ANGEL MOYANO
–Cimientos–
Ph: Andrés Vallejo
Un “Jóven Creador” proveniente de Ecuador, graduado encargado de cerrar la pasarela Jóvenes Creadores, le dio vida a su colección “Cimientos” por medio de la lana de oveja, angora y alpaca, acrílico y estampación textil.
“El tejido para mí es una historia de vida; un conjunto saberes y experiencias para formar estructuras que narran historias individuales y colectivas.
La experiencia con la técnica ha sido muy interesante, poder trabajar con telares manuales y tejedoras de carro me ha abierto un mundo de posibilidades. La deconstrucción de la técnica, entendiendo el saber ancestral me ha permitido generar nuevos conocimientos en el trabajo conjunto con artesanos. Narrar esas historias vivas de los pueblos andinos se plasman en dichos tejidos.”
Las bases de la colección presentada son bastante emotivas, el diseñador logra crear un fuerte concepto que lo lleva a sus raíces; Ecuador. Inspirado en el trágico terremoto ocurrido en Mayo de 2016, hace énfasis en como los cimientos son lo único que queda de pie después de un cambio tan impactante.
El tejido es la narrativa de Miguel.
PEPA POMBO
–Blooming Rio–
Ph: Andrés Vallejo
Si algo define la firma Pepa Pombo son sus tejidos. En esta ocasión en su pasarela de Colombiamoda, Mónica Ortíz vistió a la mujer Pepa de livianos atuendos que cargaban delicados y divertidos estampados pixelados y doble faz, que junto a la producción del desfile rápidamente transportaban a la audiencia a un imaginario Río de Janeiro en la decada de los 40. Pero la manipulación textil que más resaltó fue la sorpresiva experimentación de texturas.
La mujer Pepa Pombo es sofisticada, jóven y divertida, en esta colección los tejidos jugaron nuevamente a su favor para recrear a la perfección su tema de inspiración.
ANDREA LANDA
–Native Rock–
Andrea Landa es puro cuero… sin embargo sabemos cuanto le gusta experimentar con su materia prima. En esta ocasión, de manera sorpresiva lo hizo con tejidos dos agujas elaborados con cuero dandole vida a piezas bastante laboradas y llenas de actitud.